
El concepto de safaris evoca imágenes de vastas llanuras africanas, comodidad y una inmersión en la naturaleza salvaje. Sin embargo, a menudo los viajeros se centran en los destinos más populares como el Serengeti en Tanzania o el Parque Nacional Kruger en Sudáfrica. Sin embargo, hay un mundo de destinos menos conocidos para safaris que ofrecen experiencias únicas y memorables. Estos lugares, lejos de las multitudes, ofrecen aventuras auténticas y la oportunidad de conectar con la fauna y flora en su estado más puro.
En este artículo, haremos un recorrido por algunos de esos destinos menos transitados para safaris. Exploraremos sus características únicas, la fauna que habita en ellos y las actividades que se pueden realizar. Si estás pensando en una experiencia fuera de lo común, te invitamos a seguir leyendo para descubrir lugares intrigantes que prometen hacer que tu viaje sea inolvidable.
1. Parque Nacional de la Isla de Damaraland en Namibia
El Parque Nacional de Damaraland es un destino que destaca por su paisaje dramático, que combina montañas escarpadas y llanuras desérticas. Este parque es hogar de especies raras como el rinoceronte negro y el elefante del desierto, los cuales han encontrado su hábitat en esta región inhóspita. A diferencia de otros destinos de safari, aquí la experiencia se centra en la búsqueda de estos animales en su entorno natural, lo que aporta un componente de aventura destacada en la exploración.
Una de las experiencias que no te puedes perder en Damaraland es el senderismo. Hay rutas que llevan a los visitantes por paisajes espectaculares, donde se pueden observar pinturas rupestres antiguas y la fauna local en su hábitat. Además, las noches en este parque son mágicas, ya que el cielo se llena de estrellas, permitiendo a los turistas disfrutar de la tranquilidad y la inmensidad del desierto namibio.
2. Parque Nacional de Tsavo en Kenia
El Parque Nacional de Tsavo es uno de los parques más grandes de Kenia y, a pesar de ser menos popular que sus vecinos Maasai Mara y Amboseli, ofrece una experiencia de safari rica y diversa. Tsavo es conocido por su variedad de paisajes, desde sabanas abiertas hasta colinas boscosas y ríos que atraen a una gran cantidad de vida silvestre. En este parque, es posible ver a los "elefantes rojos", una sensación única que se debe al color del suelo local.
Otra de las características que hacen de Tsavo un lugar especial es la posibilidad de realizar safaris nocturnos, donde se pueden observar animales que son activos durante la noche, así como el impresionante paisaje iluminado por la luna. La mezcla de diferentes ecosistemas que alberga Tsavo permite la observación de una amplia gama de especies, incluyendo leones, leopardos, jirafas y numerosas especies de aves.
3. Parque Nacional de Kgalagadi en Sudáfrica y Botswana
El Parque Nacional de Kgalagadi se extiende por Sudáfrica y Botswana y es una elección intrigante para quienes buscan una experiencia de safari distinta a la habitual. Este parque se caracteriza por grandes llanuras de arena roja y majestuosas acacias. Kgalagadi es notable por sus grandes manadas de leones y chacales, así como por la posibilidad de observar una variedad de antílopes y aves rapaces. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de un entorno prístino y de menos frecuentado, donde la vida silvestre se siente más salvaje.
A una gran altitud, Kgalagadi ofrece espectaculares puestas de sol y una paz inigualable que atrae a aquellos que buscan una conexión más profunda con la naturaleza. La experiencia de acampar bajo el cielo estrellado, con el sonido de la fauna como telón de fondo, es inigualable. La autenticidad del safari en Kgalagadi pone al visitante en contacto directo con el entorno natural, lo que convierte al parque en un lugar emblemático para aventureros que valoran las experiencias genuinas.
4. Parque Nacional de Yala en Sri Lanka
Más allá de África, el Parque Nacional de Yala en Sri Lanka se está convirtiendo rápidamente en un nuevo destino para safaris. Aunque menos común, Yala es famoso por su población de leopardos, que son más notables aquí que en otros lugares del mundo. Este parque presenta una combinación de playas, humedales y bosques donde se puede ver una multitud de vida silvestre, incluida la fauna marina.
El safari en Yala no solo se limita a la observación de leones y leopardos, sino que también se complementa con la oportunidad de ver aves acuáticas en los lagos y mariposas vibrantes que embellecen el entorno. Cuentan con guías expertos que no solo ayudan a los viajeros a avistar animales, sino que también ofrecen información valiosa sobre el ecosistema. Las mañanas son particularmente mágicas en Yala, donde amanecer entre la flora nativa mientras se observa la vida salvaje es una experiencia emocionante y fílmica.
5. Parque Nacional de Samburu en Kenia
El Parque Nacional de Samburu ofrece una experiencia de safari completamente diferente en comparación con los destinos tradicionales. Ubicado al norte de Kenia, Samburu es también conocido por albergar especies únicas como el gerenuk y el cazador bongo. Este biótopo presenta un entorno menos convencional que la típica sabana, con vegetación densa y ríos que atraen a diferentes especies.
Una de las actividades más destacadas en Samburu es realizar un safari en barco por los ríos que serpentean por el parque. Esto permite a los visitantes observar animales de cerca, desde hipopótamos hasta cocodrilos, todo en un entorno tranquilo. La acogida de la comunidad local es otro beneficio de visitar Samburu; los visitantes pueden aprender sobre la cultura y tradiciones de las comunidades samburu, creando una conexión más auténtica durante su estancia.
Conclusión
A medida que exploras opciones de safari, es crucial considerar destinos que se alejan de la ruta típica. Cada uno de los lugares mencionados, desde el Parque Nacional de Damaraland en Namibia hasta el Parque Nacional de Samburu en Kenia, ofrece no solo una rica vida salvaje, sino también experiencias culturales y conectivas que hacen que un safari sea mucho más que simplemente avistar animales. Las aventuras en estos destinos menos conocidos prometen recuerdos invaluables y una profunda comprensión de la naturaleza en su estado más crudo. Optar por alternativas a los destinos populares no solo proporciona un retiro del bullicio del turismo masivo, sino que también apoya la conservación de estos ecosistemas únicos. Así que, si buscas algo distinto y enriquecedor, considera uno de estos destinos para tu velada safari, donde el encanto y la belleza de la naturaleza se combinan para crear una experiencia verdaderamente inolvidable.




Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuáles son los destinos menos conocidos para safaris puedes visitar la categoría Safari.